Nico Pou Gallo
Lo que he visto estos dos días
(Nadie hubo ni puede haber tan Buen Padre)
Queridos amigos, familiares y conocidos;
Entre las 23.30 del sábado 21 de febrero de 2015 y las 00.00 del día siguiente, domingo 22, mi hermano Marcos falleció en un accidente de moto, a la edad de 23 años, una semana y media después de entrar en el seminario.
No está siendo, como es lógico, nada fácil. Es mi hermano, con quien he crecido desde que nací, con quien he descubierto desde pequeño la vida, con su bien y su mal, su sufrimiento y su consolación, su belleza y su fealdad, lo divertido y lo aburrido, lo grande y lo pequeño. Con quien me he peleado, reído hasta llorar, con quien he llorado, y con quien he descubierto lo más grande que se pueda descubrir nunca ante los ojos de un pobre hombre como él y como yo.
Estos tres días están siendo los más duros de mi vida. Constante es el recuerdo de Marcos, de todo lo que hemos vivido juntos, lo bueno y lo no tan bueno. Es duro estar en casa porque es difícil caer en la cuenta de que ya no va a entrar por la puerta gritando ‘¡Minions!’ (Refiriéndose a Juan y Mateo, mis hermanos pequeños), o en mi habitación, donde él dormía. Es duro vivir, es doloroso. Lo más duro es despertarse por la mañana, porque es como si te dieran la noticia de nuevo. Es dolorosa esta nueva vida sin Marcos en la forma que ha estado siempre, tal y como la conocíamos. Lo sabéis bien aquellos que le conocisteis, aunque fuera por poco tiempo, aunque sólo cruzarais un par de frases con él. A muchos os habrán hablado de él. Y para otros quizá era ‘hermano de’, o ‘hijo de Itziar y Paco’.
A todos vosotros os quiero contar lo que he visto estos dos días. Antes de la misa del domingo por mi hermano, tuvimos la oportunidad de besar por última vez a mi hermano. Estaba precioso, en un ataúd sencillo, como el de Juan Pablo II. Vestido de blanco, puro. Mi familia y yo pudimos estar rezando junto a él. Pidiendo por su intercesión por nosotros, para que comprendamos y nos fiemos del Señor. La misa fue el primer regalo de todos. Fue un verdadero espectáculo. La Iglesia estaba llena, hasta los topes, los dos días. Por delante de mí pasaban todos los rostros que el Señor acarició a través de Marcos. Todo lo que Dios ha generado a través de él, de toda su persona. Estaban las monjas del comedor social donde ayudaba (caritativa) desde hacía 3 años, sus compañeros y los míos del primer colegio en el que estuvimos, profesores de ese colegio, un gran número de profesores del Abat Oliba, alumnos de allí, los amigos con los que jugó al fútbol en La Salle cuando era pequeño, con los que jugó no hace tanto y con los que jugaba este año, incontables amigos suyos y míos de Madrid, matrimonios de allí que le conocieron y vinieron a acompañarnos y a despedirse, toda la comunidad de CL de Barcelona, toda mi familia… Me dejo a mucha gente, perdonadme. Celebraron misa por él en Siberia, Nueva York, Milán, Roma, Madrid, Las Azores, Méjico, Santander… y muchos sitios más donde rezaron por él. A todos gracias por vuestras oraciones y vuestra compañía. Son un verdadero testimonio de todo lo que genera el Padre a través de la débil carne de mi hermano.
Amigos míos y de Marcos. Dios y mi hermano me regalan a cada segundo el amor que os tiene desde el cielo, y que siempre os ha tenido. Tengo la certeza, nítida, que Marcos siempre ha tenido. Tengo esa paz, esos ojos conquistados por el Señor, que Marcos tiene. Me da la sensación de que los abrazos que os doy, los besos y las caricias, son de parte de Marcos. Me sorprendo amándoos un pequeño porcentaje de cómo él os quería, y eso es enorme. Lloro y sufro, le echo de menos, me gustaría abrazarle una última vez. Pero está conmigo. La relación con Marcos es única. Continuamente le oigo decirme que me fíe. Le veo sonreír, le veo feliz, donde toda su vida ansiaba estar. Marcos nos ha hecho el mejor regalo que nadie puede hacer. Nos ha puesto ante la vida, y ante Cristo. Siempre ha sido esa su intención, presentarnos a Cristo, mirad: ‘He visto el mismísimo rostro de Cristo, la ternura con la que Dios ama, he visto cómo me quiere y me da vértigo. ¿¡Por qué tanto!? Dios me prefiere, y en las palabras de Giussani, me prefiere “porque soy nada, porque soy como esa chica de Nazaret de 15 años, nada. O como su marido, un hombre lleno de dudas, confundido, humilde, carpintero, nada”’. Y estos días lo hace de una forma radical y espectacular, con la misa, el funeral y lo que vendrá. Nos presenta el infinito. Cada canto, cada lectura y cada salmo, cada abrazo que me habéis dado, cada rostro que he besado, son signo del Dios bueno que habita en Marcos. Es una sobreabundancia que jamás había experimentado, ni podía imaginar. Sufro con gran dolor, pero soy profundamente feliz. Porque ¿quién soy yo para recibir semejante regalo del cielo, como es la certeza de Marcos? ¿Quién soy yo para ser llamado a una relación con el Misterio como la que él tenía? La Misericordia que Dios tiene conmigo dándome esto se sale de toda medida. Nos da este regalo: ahora sólo lo infinito nos bastará. Ahora solo Dios bastará a nuestros desgarrados corazones de hombres.
La política, la economía, lo que estudiamos o donde trabajamos, lo que vivimos ahora, las relaciones con nuestros seres queridos y amigos, todo vuelve a ser verdadero. Porque todo está revestido de esta espera y esta pregunta: ¿Hay algo que sea para siempre? Si. Existe. Porque lo hemos visto y lo vemos. Siempre quiso presentar a Dios al mundo. Y estos días lo hace de una forma radical. O todo o nada, como ha sido él. Y Cristo está. Amigos, no es incompatible el sufrimiento de perder una ‘forma’ de relación, con la paz y la seguridad de que Dios está. No es incompatible el desgarro con la alegría que Dios presente nos da. Todo lo que nuestros corazones desean, y hoy más que nunca, existe. Lo vimos en Marcos y lo vemos entre nosotros hoy. Lo vemos en la unidad de un pueblo donde el Señor quiso crear a Marcos. Lo tenía todo pensado. Para llevarse a Marcos tenía que estar seguro de que él daba su ‘sí’ libremente y feliz. Y os lo demuestro: Marcos escribía el 11 de febrero esto. ‘ENTRADA EN EL SEMINARIO: Vértigo y confianza plena, soy Tuyo Cristo. Que este sea un camino de santidad. ¡Feliz de darte la vida! Domina más esto que lo que no apetece, da pereza o parece ser una futura fatiga. A ti me encomiendo María. Virgen de Lourdes, ¡hazme fiel! ¡Hazme santo!’
¿Lo veis? Marcos se fue plenamente feliz, como nunca lo había sido. Y nos quiere regalar esta paz. Dejad que entre en vuestros corazones el dolor, bucead en el sufrimiento para descubrir el deseo de infinito que a Marcos caracterizaba. Pero sumergíos también en la vida. Estad atentos a lo que Dios nos regala, estad atentos a la realidad que fascinaba a Marcos. Porque es allí donde encontraremos la paz que Dios nos da. No tapéis vuestro dolor, vuestras preguntas, vuestro sufrimiento, el echar de menos, o las ganas de estar con él. Vividlas hasta que esas preguntas os definan. De lo contrario, despreciaremos el regalo que Marcos nos hace. Contaos lo que os fascinaba de Marcos, recordad lo que os decía, contaos y recordad a Cristo, que se hacía más carne a través de mi hermano. Que el sí que él dio sea también nuestro sí a vivir este sufrimiento y esta gracia. Pidamos su cercanía con el Señor, su relación privilegiada con el Padre y celebremos que él es ahora feliz para siempre. Descansad en esta certeza, en la imagen de su sonrisa desde el cielo.
Mi relación con Marcos es mejor ahora que nunca. Ahora que no puedo tocarlo ni abrazarlo, es más mío, está más en mí, que nunca. Marcos hoy se me regala más que hace tres días. Lo mejor de Marcos, Cristo, está infinitamente más presente hoy que nunca. Es más nuestro amigo hoy que nunca. Me llegan ya las cosas que están sucediendo. Me envían muchas personas los testimonios de lo que Dios y Marcos hacen desde el cielo. A Dios tengo que agradecer ser testigo de semejante espectáculo. No dejéis de contármelo, por favor. Ya está sucediendo.
Os pido que os acompañéis entre vosotros, que os recordéis esto. Os pido que no cerréis vuestro corazón, que lo abráis al dolor y al presente. También pedid por mi familia: Francisco, Itziar, Natalia, Juan, Mateo y yo. Acompañadnos y dejaros acompañar por nosotros. Pedid por mis tíos y mis primos, a quien agradezco tan especial cuidado por nosotros.
Abrazo especialmente a Rocío, Javi, la familia Andreo. Alfon, Rafa, Leo, Igna, Jordi, Suca, Talía, Virginia, Peter, Alex, Ferrán, Silvia… Me dejo a mil personas. Y lo siento por no hacer especial mención, pero duraría este texto unas mil páginas. Lupita, un enorme abrazo desde Barcelona. Nos acordamos mucho de ti. A toda la comunidad de Comunión y Liberación, gracias por vuestras oraciones y vuestra compañía. A Francisco Javier González Candela un abrazo gigantesco. A Miquel Carreras y su familia, que no me dejo de acordar de vosotros, como también de Ángel Vázquez. Ahora, con Rocío y los más cercanos a Marcos, entramos en vuestro club de privilegiados. A mi tío Yago, por su testimonio y compañía infinita. Miguel Ramón y José Fernando, gracias por cuidarnos.
No lograré jamás expresar con palabras el agradecimiento a José Miguel García, por la compañía que ha hecho a Marcos, y que hoy nos hace a nosotros. No existen palabras que puedan expresarlo.
En la última conversación que tuvimos, Marcos me decía esto, ante su traslado al seminario de Barcelona: ‘Los caminos nos separan, y eso desgarra. Pero en el gran camino vamos juntos’. Es así.
Pido por vosotros, para que esta herida sea fértil para cada uno de nosotros. Pido para que esta espera y certeza que se me dan ahora, no hagan más que crecer, como en Marcos era. Prietas las filas, amigos míos. La aventura de esta nueva vida ha empezado. Me siento indigno de tal grandeza. Tengo ganas de abrazaros.
Nico Pou Gallo
p.d. Os pido que este milagro que con pobres palabras consigo explicar, llegue a todos vosotros sin excepción.
VENI SANCTE SPIRITUS, VENI PER MARIAM
Carta de Marcos desde la India, 2011
Desde un teclado sin acentos...
Saludos desde la india!
Vamos liados de tiempo asique aprovecho para soltaros la parrafada hoy, y ya os ir’e conta’dno m’as detalles. Visto que este teclado del siglo pasado va fatal, tengo escusa para todos mis faltas.
LLegamos el miercoles por la noche, y tal cual llegamos nos compramos taxi de prepago por el aeropuerto. Al salir al buscarlos vimos un cartel “prepaid taxis” y fuimos, pero no era mas que 30 indios esperando clientes. Asique treinta tios estaban discutiendo en bengal’i que hacer con nosotros y nos sin enterarnos de nada, cagaos perdidos. Era de noche pero hab’ia algo de luz por las calles, y la emoci’on inicial por estar en un pais ex’otico se fu’e convirtiendo en impresi’on. Hace una peste tremenda, la ciudad est’a repleta de basura y nbo hay edificios que midan mas de 15 metros. Al estar todos que medio se caen, no hay nadie que viva en sus casas, todos viven en la calle tirados, repartidos por las aceras, encima de coches y siempre rodeados de moscas. Parece (sobretodo por las noches) que todos est’an muertos.
Al dia siguiente nos despertamos a las 5 para ir a misa de 6 en “mothers house” que es la “sede” de las hermanas de la caridad, lugar donde est’a enterrada la madre teresa. El recorrido lo hicimos andando, y fu’e todo un paseo de quince minutos en silencio. No exagero si os aseguro que todo el rato huele a mierda, basura, podrido y fritanga de las cosas que se cocinan, y marea que te cagas. Hay escapes de agua con los que se lavan por las mananas. Y todos se limpian nada mas levantarse. Daba verguenza pasar por ahi, por un lado, los ricachones paseando por su calle, y ellos amaneciendo como cada dia rodeados de basura. No dejan de mirarnos, sobretodo si vamos con chicas, y no deja de intimidar mucho su mirada, es como si estuvieran gritando por dentro pero ya no lo sacaran, como si ya se hubieran rendido de todo,ya que nacen viven y mueren en la calle. Todos los puestos de comida son de 2×2 metros, en una especie de armarios que se abren a los lados de las callejuelas donde est’an los indios vendiendo fritos raros.
Definidos los olores y mas o menos lo que se ve, ahora la banda sonora: cuervos y motos, no hay m’as, las motos y los taxis, que en espana llevarian a 2 o 3 personas llevan aqui a 10 lo menos y furulan a toda leche. Como no hay casi policias y no hay ley de tr’afico, se trata de la ley del “que tiene mas cojones y se aparta mas tarde” y apuran que da miedo, no puedes asomarte por la ventana por si te dan. Los hombres caminan con faldillas y las mujeres estan todo el rato pendiente de los ninos, que suelen ir desnudos. Son de national geograpic total, sucios, con cara empanada, descalzos y pidiendo dinero. Y luego todo perros abandonados que urgan por ahi con cara de enfermos.
No solo es un tema de pobreza, hay aqui un problema cultural, son sucios y descuidados y se despreocupan de todos, cada uno va a su bola. No dejas de ver ninios abandondas por ahi, y a veces algun cadaver por el suelo, y a nadie le importa, a nadie. Os prometo que su mirada es un drama. Solo te sinr’ien si son vendedores, el resto del tiempo te miran con cara zombie total. Es triste el panorama, muy triste. Llevo 5 o 6 dias aqui, y no te acostumbras a nada, ni el olor, ni el panorama, porque siempre hay una mirada matinal que te quita la tonter’ia de golpe.
Estamos durmiendo en una casa de jesuitas que nos han acojido. Las habitaciones son dos camas de metal con almoadas que parecen piedras, y un ventilador, que creerme, es como un hotel de 5 estrellas por aqui. Al estar en un edificio no llega tanto el olor y se puede sobrevivir de noche. Ahora si, se est’a TODO el dia sudando, asako. Es una locura, acabas chorreando las camisetas.
Os contar’e m’as cosas del panorama cuando llegue pero os pod’eis hacer a la idea.
Somos un grupo de 24, casi todo mujeres. La mallor’ia del grupo son alumnos de mi tio, gente de valencia y castellon muy maja. Como decia fuimos a Mothers House, y nos quedamos de piedra: en medio de la ciudad del caos , la pobreza y la enfermedad, ellas tienen una casa grande pero humilde, muy muy cuidada. Esto es un rasgo com’un en todas las casas de las monjas, est’an muy cuidadas y est’an continuamente limpiandolas. A las 6 hicimos misa con ellas, y por la ventana se o’ia todo el cacao de pitidos y cuervos, pero aun y as’i, las canciones que ellas hacien se oian y eran tremendas, muy bonitas. Sorprende como se alaba su obra, y al fin y al cabo se trata de un punado de 40 monjitas que se reparten el trabajo y el cuidado de las casas de acojidas. La mallor’ia de metro y medio y mallores, pero las saludan con un respeto que asombra.
Tienen 5 casas repartidas por la ciudad en las que se acoje a personas con enfermedades diversas. El primer dia ya nos asignaron casa. A mi me a tocado una casa quye esta a las afueras de la ciudad con otros 9. Tenemos que cojer el tren y una taxi cada dia, y en 2 horas llegamos. Nuestra casa es Kirk Angola, y es de tuberculosos. Es una casa preciosa, con un jardin muy bonito. nHoy por ejemplo ha sido un dia de trabajo intenso. Me ha tocado limpiar a algunos enfermos, la malloria esquel’eticos y paral’iticos. No es facil, al principio da bastante asco, tal cual, porque la habitacion de las duchas huele a mierda que te cagas. Muchos mean y cagan en el suelo porque no se tienden en pie, y hay que limpiarlo. Y luego hay que mojarles, frotarles en jabon, secarles , vestirles, silla de ruedas y al jardin.
Cuando me han metido a labarles s\me quedado sin respiracion, pero un Nepal’i a estado currando con nosotros enseniandonos como se hace, y hemos alucinado. Los trataba de una forma impresionante. Se ve’ia como les quer’ia. Les limpiaba hasta las heridas. Luego hemos hablado con este y hemos alucinado. La madre teresa lo recogi’o. Era paralitico, y poco a poco se ha ido curando y recuperando moviemiento. Le hemops dicho “porque eres capaz de hacer esto? porque lo haces?” y el tio nos dice “porque a mi me lo hicieron”. Es un novedad tremenda lo que supone la acoh\gida de las monjas, solo empiezan a mirarse de otro modo si entran en una de esas casas, y se les quiere. No exajero si digo que las monjas son un mundo aparte en esta ciudad. La belleza que necesitamos ver para no cagarnos en el dia a dia esta en las casas de acohgida de las monjas. Ahi la mirada es otra, es de ternura, preocupacion, y alegr’ia. Todos te saludan dentro con un “jiesu pronom” o algo asi, que es “hola en cristo” mas o menos. Los que llevan tiempo en la casa son diferentes, te hablan de madre teresa con una alegria tremenda, y se encargan de los demas a fondo. He estado cocinando con ellos y son unos maquinas. Me han dicho algo de los cerdos (tienen unos cuantos en la casa),y me temo que es algo de matar a uno, espero que no me lien. Como estoy con los hombres veo poco las monjas, pero son los mismo “pacientes” los que se cuidan entre si. Se que me repito, pero al ver lo inutiles y lentos que somos, valke mas la pena fijarse en como trabajan y cuidan a los demas. El contraste con como te miran fuera de las caasas hace mas potente la mirada de la gente de dentro. Lo que hace que te quieran.
Al estar tanto rato juntos, el grupo de 10 nos estamos haciendo muy amigos, estamos mi tio, la miras, el cojo, marta. javi garcia, carlos, y tres de valencia. Ayer descansamos y fue un espectaculo, Yago insist’ia en que el cojo y la miras contaran su historia a los demas, y acabamos hablando durante casi 4 horas, en el unico bar con cerveza y aire acondicionado de calcuta, contandonos como vive cada uno su fe. Carlos y estas 3 chicas, se estan pegando con nosotros mucho, y estamos pasandolo en grande, y diuscutiendo mucho.
Flipareis con todo lo que le esta pasando al cojo por aqui, es un descojone constante, que personaje.
Por las tardes rezamos con ellas y descansamos un poco. La oracion se vuelve basica aqui. De todas formas me esta costando la oracion. Me quedo sin palabras cuando entro en la capilla de “mothers house”. Llevo un cacao encima tremendo. Aprovecho para hablar todas las noches con mi tio para hablar de como estamos, y para dar claridad al dia. Porque de verdad os digo, ni ver milagros me esta siendo “suficiente”, echo en falta ser mas consciente de que Dios me ama, tal cual, espero que se me entienda. Lo noto en como estoy por las tardes, como impaciente, quejica y serio, me descubro tan necesitado del amor que sucede con las monjtas como la gente de las casas o la calle. Quiza gracias a esto, las conversaciones con mi tio se vuelven mas potentes. Esta siendo interesante ver como la unica forma de descansar de mis ” comidas de olla” y mis preocupaciones es cuando me mido con mi tio. Se m,e vuelve necesario quel el acoja cada dia como estoy, y lo hace.
Os contaria mil y una cosas mas, pero esto es lo primero que se me viene a la cabeza en un civer de 10m cuadrados, con in indio feisimo y que huele mal pegado a mi izquierda. Pedir mucho por mi, para que esto me ayude en crecer aunque sea un poco en la fe, porque sino no valdr’a la pena el viaje. Un abrazo a todos!
Hemos conocido y hablado con unos cuantos, John, winsten, niami, milan, mjumbanem…
2 CARTA
> > Saludos de la india!
> >
> > Muchas gracias a los que me hab’eis contestado, no tengo mucho tiempo asique os mando ya otra parrafada.
> >
> > Despues de lo que os contaba estuvimos unn par de dias mas en la casa de tuberculosos, hemos conocido a uno de “los ninios de madre teresa”. son todos u’erfanos recogidos por la madre teresa, ahora tiene 38 y trabaja en la casa de tuberculosos. No calla, no para de hablar de la biblia, sabe mas que todos nosotros juntos. Habla de “su madre” y nos cuenta cada cosa que le dijo, como le educaba, como le buscaba colegio. Os contar’e con mas detalle porque no tiene desperdicio. Pero es que la “xixa” es con otra cosa.
> >
> > Una monja de mother house se nos acerc’o al dia siguiente para proponernos algo a 7 de nosotros, el tema era ir a una leproser’ia que est’a a las afueras de calcuta, a 5 horas en bus, para trabajar de voluntarios, durmiendo y comiendo ahi claro. Vaya dia cuando nos lo dijo, todos cagaos perdidos para decidir quienes iban. Iban cayendo como moscas. Al final fuimos Alex Silvia, tres de valencia, Greta y yo. No dorm’i esa noche, me imaginaba el panorama en plan peli de terror, con las “pieles colgando y tal”. Y cada cosa que nos contaban complicaba las cosas: que si es mas o menos es en la montanya, donde hay mucha arania y serpiente…que si se va la luz cada dos por tres y hay que ir con velas…Enfin, alex y yo ya nos imaginabamos las noches por ahi, con zombies paseando por la finca. Tambien nos contaron que era una finca del cop’on, bonita y que habia una monja espaniola! Asique nos animamos.
> >
> > A las 4 de la maniana en pie, para cojer el autobus y para ya. Coniazo de viaje total, pero bueno, a medida que lleg’abamos hacia menos calor y humedad, y menos ruido por fin. Llegamos a eso de las 10 de la maniana y nos esperaba un novicia filipina muy maja en una ambulancia para llevarnos. El pueblo es Assansol, pero la casa esta a una hora en coche. Ella ya nos iba tranquilizando “los leprosos no son como los de las pelis”. Y nada, pasamos por un colegio de ahi al lado para recoger a la monja espaniola, que estaba con dos ninios de la casa “ex leprosos”, intentando conseguir una entrevista en el colegio para meterles. Entraron ella y dos ninios en la ambulancia y nada, 1 hora hablando con ella. Un santa, tal cual.
> >
> > Se llama Sister Maria, luego descubrimos que se llama “lola”. Desde que entramos en la ambulancia hasta que salimos de la casa, la hemos visto con una sonrisa de oreja a oreja. Su acogida en la casa a sido tremenda, siempre pendiente de nosotros. Tal cual enmtro empezo a hablarnos del centro, os cuento. Es una finca enorme, de quiza un 1 km de area, tiene 8 bloques de acogida a enfermos de lepra, 4 hombres y 4 mujeres, luego una casa para ninios y una para dar clases a gente del pueblo, son bastante autosuficientes, con gallinas, plantaciopnes de arroz, vacas… Luego esta la casa de las monjas con la cocina, la capilla y demas. En seguida se puso a contarnos la historia de los chavales que entraron en la ambulancia, cosas tremendas. El primero se llama Bisu, abandonado por su padre, alcoholico, le acusaba de haber matado a su hermana pequenia (su padre) y le pegaba, luego santu, solo dijo que eera un leproso abandonado. Estos dos chicos llebaban quiza 12 anios en la casa y 3 con lola. Luego nos cont’o de Gudu, y esta historia ya es demasiado: padre alcoholico de nuevo, abandonado en la selva y hecho esclavo(!!!), mas tarde lepra, y ahora esta curado y trabaja en la leproseria para la monja. Nos contaba que estaba intentando conseguir ingresar a los dos chavales en el cole y conseguir corriente para la casa de Gudu, que ahora esta casado y tiene 4 ninias.
> >
> > Bueno, ya nos quedamos mas tranquilos, enseguida ya nos pusimos a contarle que estudiabamos y tal y nada, llegamos. Nos fuimos al bloque principal, estaban los hombres y las mujeres a medio rosario, lo hacen todos los miercoles por las tardes, y ella nos iba traduciendo las intenciones que iban diciendo los leprosos. 1a intencion tal cual llegamos: por los voluntarios y sus familias, que sean felices. Alex y yo ya nos mirabamos como alucinados. A partir de aqui ha sido un desfase, todo eran sonrisas, todo. La comida genial, dormimos genial, nos han cuidado mas de lo que hemos podido hacer nosotros, dava verguenza.
> >
> > El dia a dia era levantarse a las 6 para misa y horacion, desayuno, y a las 8 a currar. Teniamos dos opciones, curas (limpiarle las heridas a los leprosos…) y limpieza. Yo no tengo estomago asique limpieza. alex y una de valencia se apuntaron, y nos pusimos a trabajar con Bisu, Gudu y Santu. El trabajo era cansado y duro, pero ha sido una gracia. No deja de alucinarme que gran gesto de amor es limpiar para los enfermos. Lo notaba porque estos tres que os digo, me corregian cada 2 minutos, sobre como hacer las cosas, dedicarles mas tiempo, poner bien la sabana…enfin, era un pasada trabajar con ellos. Son gente muy distinta al panorama de aqui, muy distinta, miran permanentemente a lola como una madre, y es que es asi, los quiere un monton. Enfin, que estube quitando telaranias y cambiando sabanas 5 dias, y sobretodo ver a estos tios ha sido un regalo. A medida que llevo tiempo trabajando, a pesar de que no es como yo esperaba (me imaginaba recogiendo gente de la calle), estoy haciendolo con mas gusto, cada vez mas consciente de lo “tonto” pero a la vez grandioso que es dejar las cosas bonitas, algo permanente en las casas de las monjas.
> >
> > La relacion con estos tios era una pasada, a carcajadas todo el dia, y a veces conversaciones (dentro del entendimiento) serias. Alex a vuelto muy chocado de estos dias y describia en la ultima “reunion” muy bien lo que ha pasado con estos tres indios: “es curiosos, nacidos en paises muy distintos, historias muy distintas, caracteres lenguas y todo distinto, pero lo unico que permite la relacion que tenemos entre nosotros y lo unico que nos ha bastado a ellos y nosotros en la vida, ha sido el encuentro con alguien que nos ama”, en ellos el encuentro con esta monja. Os contare mas de estos cuando llegue, pero bueno, unos maquinas.
> >
> > Los leprosos no son como creiamos, ahora si, en la casa escaseaban los dedos y las manos, la lepra ataca los nervios perifericos, y los insensibiliza(eeeeei), provocando heridas profundas que acaban destrozando manos y pieses, asique casi todos mancos, los mas graves tenian la cara hecha un mapa, pero eran pocos. Por las tardes cantabamos con ellos, intercambiando canciones en espaniol y indi o bengal’i, y todos tocan instrumentos de percusion, panderetas, tambores y dem’as, era casi comico, pero una pasada.La monja nos cuenta que no tantos se bautizan, pero que en el lecho de muerte, casi todos. Esta es la primera cosa que me sorprendio de la monja, les queria por igual a todos, santu se bautiz’o pero bisu no, y como hijos suyos, no tenia preferencia por ninguno. Otra cosa que nbos conto era que los bloques de casos “menos graves” tenian que renovarse semanalmente, lo que implica echar a gente, y por lo visto es un drama. Me sorprendio que conocia a todos los enfermos, cuando apartentemente es mas facil no relacionarte con ellos, para no sufrir el dia en que toca echarles, pero esta monja no tiene miedo a n’a.
> >
> > Os cuento mas de ella porque no tiene desperdicio: Es madrilenia, estudio en salamanca, y era una fiestera que te cagas: “que cambio, ahora me despierto a la hora a la que me acostaba” nos decia. Se convirtio en el camino de Santiago, tuvo la releche de novios, y es medico. La destinaron ahi en plan sorpresa. No para de reirse, y te pregunta mil y una cosas sobre tu vida. La mejor monja de todas, y es espaniola, claro que si. Lo mejor de todo de ella, es que era una monja absolutamente Humana, de hecho mas que nosotros. El resto de monjas parece que como han sido unas “sosas” toda su vida, estaban destinadas para esta vida, pero ella rompe los esquemas. Dos cosas tontas por lo que lo digo que es humana, una porque recordaba con algo de nostalgia “las cervezitas de las tardes” de madrid, y otra es porque nos conto que fue un voluntario medico frances, y le parecio muy atractivo, y nos contaba como le iba diciendo a Dios: “Senior, no se porque me pones a este aqui, ya lo descubrire, pero yo me he enamorado de Ti”.
> >
> > Y he qui lo mejor de ella, hablaba continuamente de “su marido” y al principio no lo entendiamos, y poco a poco descubrimos que hablaba de Jesus. Era una pasada, como si hubiera un tio sentado al lado de ella en todo momento, cada vez que nos contaba una anecdota de la leproseria o de su vida, iba interrumpiendo el relato con el di’alogo que ten’ia con su marido. Y nos decia: yo soy una mujer que necesito palpar, y siempre se lo exijo a mi marido, senior o eres concreto y palpable, o no te veo”. Era una pasada, cuando nos visitaba por las noches a nuestra casucha, llenaba la habitacion, le acribillabamos a preguntas (tu historia? porque esta relacion tan estrecha con Dios? Ver a Cristo en los nefermos? Como es eso?). Que relacion tan cercana con Dios, un di’alogo permanente. Que envidia daba, llevo 5 dias pidiendo tener ese dialogo. Dios no era algo inventado en su vida, lo era Todo, sobretodo sus enfermos. Es una de esas p[ersonas que te dejan sin palabras. Una santa. Me acord’e mucho de la cena en casa de Luis con Tim Guenard, me invad’ia el mismo pensamiento en esa cena que cuando estabamos con la monja, QUE SANTO!, Que atractiva es una persona tan cercana a Jesucristo!
> >
> > Para mi esos dias han sido grandes, por las noches comentaba con Alex que tal el dia, y leiamos el evangelio, y pensar con el que cosas habian pasado durante el dia ha lanzado nuestra relacion esos dias, y los ha llenado de peticion. Luego ver a esta monja, y sobretodo a “sus hijos”, que eran milagros con patas, me ha hecho ver cual poderoso es Dios, no tiene barreras, lo puede TODO. Solo necesita de personas para entrar en este mundo, y con esta monja es evidente.
> >
> > Como an’ecdota, que he sacado arroz, y lo mejor: descubri que en el pueblo de al lado juegan partidos de futbol, y siempre he querido jugar rodeado de negritos en plan “Thierry Henry” en una anuncio de Pepsi, pues bien, asi ha sido, el heroe del pueblo marcando goles, tengo las patas destrozadas porque juegan sobre piedra y descalzos pero ha valido la pena jajajaja.
> >
> > Tengo mucho tiempo para rezar, pido por el cole de Luis, el curro de Suca y mil cosas mas, pero mandarme cosillas y pedir’e por vosotros. Un fuerte abrazo a todos.
Carta de Marcos a Julían Carrón, Presidente de Comunión y Liberación
Publicada en la revista "Huellas"
Carta de Marcos publicada en el número de Huellas de septiembre 2014
Querido Julián:
A lo largo de estos meses nos has insistido en que nos preguntásemos «cómo se puede vivir» cualquier circunstancia. Y ahora, siguiendo al Papa, también nos has provocado con la pregunta sobre lo esencial para vivir, invitándonos a descubrirlo no reflexionando sino sorprendiéndonos en acción. Intento contestar contándote una experiencia reciente.
En el mes de junio José Miguel García me invitó a visitar la comunidad de México para acompañar a los chicos del CLU. Me impresionó su propuesta porque me sentía indigno, pero me fie y acepté haciendo memoria de lo que dice don Giussani en los Ejercicios: «El movimiento camina exclusivamente por el afecto a Cristo». Así que me adherí a su propuesta pidiendo a la Virgen la gracia de ser leal y verdadero con lo que el Señor me mostrase. Cuando llegué, la realidad del país me superó, me vi inadecuado, me pilló desprevenido. La pobreza extrema y la miseria de algunas zonas cuestionaban mi certeza. Al ver a ciertas personas, me preguntaba a menudo: «Y este, este tan concreto, ¿también deseas salvarlo, Cristo, también vas a venir a buscarle?».
Al cabo de dos días, comiendo con los responsables, comencé a hacerles preguntas sobre la situación social. Escuchándoles contar ciertas anécdotas me quedé aterrado por la violencia extrema, con el corazón algo encogido y asustado. Y cuando uno de ellos me contaba que incluso había sido secuestrado en una ocasión me surgió inmediatamente la pregunta: «Pero, ¿cómo se puede vivir aquí?». Es decir, me di cuenta de lo humana y oportuna que es la pregunta que nos has hecho.
Con el paso de los días, esta perplejidad crecía. Tanto que me sorprendía comprobando demasiado a menudo si mi pasaporte estaba en la maleta para asegurarme la vuelta. Me di cuenta entonces de que ante algo que no entendía, ponía mi seguridad en la posibilidad de huir. Pero a la vez, esto aumentaba la sospecha de que verdaderamente en ciertas circunstancias no se podía vivir. Pero si uno no resuelve estas cuestiones acaba perdiendo la fe, es decir, domina la sospecha de que el Señor no vence en cualquier circunstancia y en cualquier momento. Al ver mi incerteza y ver dónde estaba poniendo mi seguridad empecé a pedir al Señor que me hiciese entender qué es lo que permite vivir también ahí, descubrir de dónde nace la certeza. Y quise ir hasta el fondo de lo que tenía delante.
Empecé a fijarme en la gente del movimiento y no tanto en mi perplejidad, porque ellos no huyen de ahí, viven sin escapar. Un día tuve la oportunidad de pasar el día con Lupita, una chica de los Memores Domini, profesora de arte, que vive en DF. Visitamos algunos lugares significativos de la ciudad con un grupo de alumnos suyos. Un grupo muy variado: católicos, protestantes, ateos… Había de todo. Y en todos se palpaba de una forma o de otra el drama de la violencia que sufre este país. Todos tenían un familiar perdido o fallecido intentando cruzar a EEUU. Pero al ver cómo los trataba Lupita, se me hizo tan atractivo su modo de vivir que se me olvidó el miedo y la duda. En ella descubría un afecto, un abrazo, una pasión por el destino de cada uno de ellos. Veía un tipo de humanidad que solamente puedo identificar con la de Jesús. Y me invadió un silencio y una gran paz. Y me sorprendí apegado a ella, cada vez más tranquilo. Era paradójico, ella no era un policía que resolviese la inseguridad, ni resolvía el drama de los chicos, pero introducía una humanidad que permitía hablar de ciertos dramas con los chicos con una mirada de esperanza.
Al final del día fuimos juntos a la villa, a ver a la Virgen de Guadalupe. Me arrodillé un buen rato para rezar. Estaba dominado por el asombro por lo que había visto ese día, y por el deseo de entregarle mi vida a la Virgen. Pero delante de ella me surgió una pregunta, como si me la hiciese ella misma: ¿estarías dispuesto a darme la vida en el lugar que yo decida? ¿Estarías dispuesto a quedarte con mis hijos si yo te lo pidiese? Y, reconociendo cómo Cristo a lo largo del día se había hecho compañía cercana a mí, me surgió inmediatamente una respuesta cierta: «sí». Me invadió una certeza mucho mayor que las dudas, las incomodidades, o la nostalgia de todo lo que tengo en España. En ese momento entendí qué necesito para vivir, qué es lo que de verdad busco: la compañía concreta de Cristo, su Presencia presente. Si Él es fiel a la promesa que nos hizo («yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo») puedo vivir allá donde el Señor me lo pida y de la forma que me lo pida. Mi consistencia es su presencia, mi certeza está en su fidelidad.
Marcos, Barcelona (España)
Carta de Marcos a Mauro Lepori, Abad General de los Cistercienses
Enviada pocos días antes de su fallecimiento
Muchas gracias por estos días de ejercicios. Han sido un don. Es usted un ejemplo para mi, un hombre que vive la vida como me gustaría vivirla a mi, y nada necesito más en la vida que grandes “pastores” y maestros.
Sus lecciones ya están acompañándome con las primeras fatigas en el seminario. De repente las afronto con una perspectiva más positiva, hay que pedir que siga así. Como al salir de la ducha esta mañana, solo hay agua caliente 2 minutos, y mi cuarto es el polo norte. Así que he salido de la ducha a las 6:45 de la mañana con una primera reacción de enfado, pero al momento me he acordado de las “paciencias” y me ha venido esta palabra a la mente, como si el mismo Cristo me la dijese: “Pero no deseabas darme la vida? Y no forma parte esto de la forma que tienes de dármela?” y lo he vivido con gusto.
Le escribo para pedirle que siempre que venga a Cataluña me avise. Si es entre semana quizás puedo verle con un permiso, pero en cualquier caso siempre intentaré verle y llevarle allá donde necesite.
Le mando una noticia que ejemplifica una vez más lo que nos contaba sobre el martirio, y la posibilidad de vivir entre las llamas con una cierta paz:
http://www.paginasdigital.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=6281&te=15&idage=11626&vap=0
Me ha recordado a usted. Le encomiendo en mis oraciones, ojalá nunca se acabe la aventura que vive y siga descubriendo más cosas sobre el amor de nuestra vida, Jesús.
Un abrazo
Marcos
Carta de Marcos a sus primos
La relación que ha surgido con Garci viene de menos de un año, de hecho lo conocí hace unos 6 meses. Desde hace 3 me acompaña con todas las cosas que me van pasando, le veo periódicamente, y siempre que pisa Barcelona tiene un momento para mi. La ultima vez que le vi antes de navidades yo estaba turbado por un asunto, y en el mismo aeropuerto, despues de acompañarme con cada una de las cosas de las que le hablé, me miró con una ternura inmensa y me propuso estudiar con el en Arizkun, en un convento de monjas de clausura perdido por Navarra. Ese mismo día me dió un abrazo enorme y me dijo: “Es un placer estar contigo, siempre lo es”. Esa misma noche cuando volvía en el coche pensaba: ” Cuantas personas me ha dado Dios para acompañarme? Cuantos adultos me ha puesto para quererme? Estan Suca, Luis, Yago, Nacho, Miguel Ramon, Betty, mis padres..y ahora Garci? Como puede ser? Acaso lo merezco? Acaso he imaginado nunca que Dios pudiese darme tanto?
A las tres semanas compré el billete para Pamplona, y a los dos días de comprarlo, habiéndole avisado a Garci, nos manda un mail a todos los que íbamos diciendo que no puede ir nadie, que ha enfermado una monja y que no quieren que vaya nadie salvo Garci, ya que necesitan un cura en el convento esas mismas fechas. A mi me dijo que las monjas me dejaban ir porque ya tenía el billete comprado.
El 30 por la mañana cogía el tren hacia Pamplona, y pensaba: “te das cuenta, eres el único que va a estar con el, el único” era inevitable pensar ya de primeras que yo había sido escogido.
Estuvimos paseando por la ciudad toda la mañana. Entramos en varias Iglesias y luego cogimos el coche y nos fuimos hacia el conveto. Ya en el coche aproveché para acribillarle con todas las cosas que me pasaban, sobretodo le contaba que estaba muy contento, agradecido por las cosas que me estan pasando pero tambien le conté mis dificultades. De una forma muy directa el me acompañaba con cada cosa que le decía, e insistía con todo lo que le contaba: “paciencia, solo Cristo responde a esto”. Gracias a Dios tuve varios dias para darle vueltas al tarro a lo que me dijo.
Llegamos al convento, frío gélido por los pasillos, monjas muy viejas, y sobretodo ni un solo bar en todo el pueblo. Llegamos a eso de las cinco de la tarde, estudiamos hasta las 7 y luego fuimos a rezar delante del Santísimo (expuesto todo el día en la Iglesia del convento), yo aproveché para pensar en todo lo que me había dicho y para saludar al Jefe, pidiéndole que se hiciera palpable esos dias. En la cena ya me contó cual era su horario y ya me cagué un poco: 7 en pié, ducha y horación en silencio en la Iglesia hasta las 8.30 que hay misa, luego desayuno y “super-estudio-culo-clavado-en-silla-casi-sin-respirar” hasta la 1.30, comida y despues de comer paseito por la montaña de hora y media hasta las 3.30-4,estudio hasta las 7, a las 7 oración de una hora y vísperas con las monjas y a las 9 cena, después estudio o peli en función de lo cansado que esté y a la cama. Evidentemente me dijo que yo podía hacer lo que quisiera.
A partir de aquí los dias han sido una aventura, debería contaros cada uno de ellos porque no han dejado de estar llenos de la intensidad que pide mi corazón. He estado toda la semana mirándole, como un niño puequeño que mira a su padre porque admira como hace cada cosa que hace, como mira, como estudia, como reza. Es probablemente lo que más he hecho, mirarle y fijarme en el.
En estas fechas, si os habéis fijado en los evangelios, todos relataban como los discípulos acudían a San Juan Bautista y le preguntaban “donde está el mesías?”. Con esa misma pregunta rezaba yo cada día. “Señor, eres concreto? Eres capaz de cumplir mi afecto? Me sorprendes día a día?” y estas preguntas han llenado mi pensamiento, cada cosa que hacíamos, cada conversación, los paseos, mirar las nubes, tomar un vaso de vino, rezar o leer lo que el me proponía leer, todo con la inquieta y despierta pregunta de “donde estás señor? Porque te busca tanto mi corazón? Que es lo que busco?”
Y a sí ha sucedido lo mismo, exactamente lo mismo que sucedía en los evangelios siguientes, Juan y Andrés conocen a Jesus y quedan AFERRADOS por su presencia, de por vida, ha sido verdaderamente de Otro mundo lo que ha pasado. Garci me ha mirado a lo largo de estos dias con Sus ojos, con una ternura que solo puedo atribuir al que conocí hace varios años y me sigue sorprendiendo, a aquel que me llama a cada instante en los “pinchazos” que noto en mi corazón. La preferencia de Garci por mi, la inmensa preferencia de Garci por mi, es para mi la forma de la que se sirve Dios para amarme, para cuidarme y acompañame en todas las cosas que contiene mi vida. No puedo definir lo que ha pasado estos dias. El señor la ha tomado conmigo, me ha conquistado por entero y no me quiere soltar, y mi vida entonces y ahora solo respira y solo se encuentra en paz en el diálogo inevitable con Aquel al que me empuja mi corazón, a cada misero instante! Han sido sorprendentes los paseos, mirar el monte, el silencio en la montaña, todo invitaba y obligaba a que el corazón preguntara “Tambien aquí me sorprendes Señor? Tambien aquí conquistas mi corazón?”
Todas nuestras conversaciones han estado repletas de esta intensidad, comida, libros, historia, ciencia, amigos, viajes, nada a quedado fuera. Pero sobretodo hemos hablado de la Iglesia, de los santos, de los discípulos y de la Virgen. He rezado con el cada una de las oraciones que reza y he seguido atentamente cada misa esos dias y despues me inchaba a preguntarle: “que dice este salmo? que significa este gesto que haces?” y poco a poco, día a día los salmos de “las horas” me han sorprendido como las palabras más apropiadas que hay para rezar, y cada oración me ha sorprendido porque eran lo que mi corazón gritaba. Desde el magnificat, el ángelus, el Te Deum, todas estas oraciones eran la poesía más bonita que podía ofrecer a mi corazón. Graci lo expresaba así citando a San Agustín: “Rezamos a Dios con las palabras que Dios nos da”
Pero sin duda, lo mejor si todavía cabe de estos dias sucedió al cuarto día de estar ahí. Estuvimos estudiando como campeones, luego nos hinchamos a hablar de mil y una cosas y nos reímos un montón. Hacía un dia espléndido y hicimos un paseo de 2 horas perdidos por el monte. A la vuelta, estudiando yo pensaba: “Se puede pedir más a la vida? Acaso me falta algo?” y pasaron las horas volando. A eso de las 7 el se lavantó y le pregunté extrañado: “a donde vas?” y me dijo “a rezar”, eran las 7, quedaba una hora para las vísperas. Y yo pensaba, “a que? si ha sido un día espléndido, no se puede ser más feliz!”. Al cabo de un rato bajé yo y me puse a su lado. Me fijé en el y tenía un gesto muy curioso, estaba muy encogido, con el rostro serio y de rodillas mirando hacia el Santísimo, como si fuese un hombre que está sufriendo mucho o que está al borde de la muerte y reza desesperado, en una palabra, tenía un gesto de dependencia. Yo como os decía no estaba ni rezando, estaba distraido. Y pensé “como puede ser? pero si este tipo es enorme! tiene respuestas a todo, lo ha vivido todo! Porque reza así?” y entonces me di cuenta de que sin duda el secreto de Garci no es mas que ese, que depende más que yo! que depende cada vez más, que cada mañana, cada mediodía, cada tarde y cada noche depende de el! y entoncés recé: “Señor, yo quiero depender así, tanto como el”.
Al día siguiente me desperté cansado, distraído, quejica y perezoso pero bajé a rezar igual, y cuando me puse en la Iglesia a rezar pensaba “como puede ser? porqué estoy así de asqueado, con la de cosas que me están pasando? se ha ido todo al garete?” y en seguida caí en lo que recé la noche anterior y me quedé de nuevo sorprendido y le dije al Jefe “un día has tardado Señor, un día has tardado en contestarme y hacer que todavía dependa más de ti”. Desde ese día, notar mi corazón sangrante, caer en la cuenta de lo que deseo, descubrir “la famosa tristeza” que llena todas las cosas no es más que Jesús picando en la puerta haciendome más suyo a cada instante. Ahora es para mí inevitable descubrirle “en lo más profundo de mi ser” llamándome y diciendo: “quiero que recuperes el diálogo conmigo”, algo “más íntimo que yo mismo”.
He visto el mismísimo rostro de Cristo, la ternura con la que Dios ama, he visto como me quiere y me dá vértigo, porque tanto! porque yo! porque!?! si ni siquiera soy capaz de pedirte tanto! Dios me prefiere, y en palabras de Giussani, me prefiere “porque soy nada, porque soy como esa chica de Nazaret de 15 años, nada, o como su marido, un hombre lleno de dudas, confundido, humilde, carpintero, nada”.
La vida que hemos llevado estos días, de estudio, conversación y sobretodo oración, es la única que permite respirar a mi corazón, porque una fuerza que no es mía me pide y me pide y me vuelve a pedir que rece, que le busque, que le hable. La vida de oración que llevábamos ahí la entiendo en esta frase de Giussani que habla de Maria: “Esta familiaridad adquirida con la inmensa pertenencia que le constituía, la ha hecho inmediatamente capaz de percibir los signos de la propuesta; más profundamente y antes aún, los signos de la Presencia”
Ahora que he vuelto a barcelona garci no está, el paisage no es el mismo, ni siquiera la intensidad de estudio es la misma, pero el sigue cumpliendo lo que le pedí ese día en el convento, porque cada día dependo más de El, descubro mas lo frágil que soy y cuanto dependo de el mas intenso y mas continuo es el diálogo con El.
Mensaje desde el móvil a sus amigos
Cuando entró en el seminario
Entrada en el Seminario: Vértigo y confianza plena, soy Tuyo Cristo. Que este sea un camino de santidad. ¡Feliz de darte la vida! Domina más esto que lo que no apetece, da pereza o parece ser una futura fatiga. A ti me encomiendo María. Virgen de Lourdes, ¡hazme fiel! ¡Hazme santo!